
sábado, 31 de marzo de 2012
jueves, 29 de marzo de 2012
miércoles, 28 de marzo de 2012
Pasión Viviente de Tarancón de Cuenca (1997)
La Pasión viviente de Tarancón de Cuenca
(En la imagen José Antonio Moreno Catalán)
Etiquetas:
Jesús de Nazareth,
José Antonio Moreno Catalán
martes, 27 de marzo de 2012
domingo, 25 de marzo de 2012
sábado, 24 de marzo de 2012
viernes, 23 de marzo de 2012
Escenificación del "Tenebrae", de Paul Celan
TENEBRAE
Paul Celan
cercanos y apresables.
Presos ya, Señor,
engarzados los unos en los otros, como si
cada uno de nuestros cuerpos fuera
tu cuerpo, Señor.
Ruega, Señor,
ruéganos,
estamos cerca.
Agobiados íbamos, encorbados bajo el viento
hacia la fuente, hacia la zanja,
para arrodillarnos sobre el charco y sobre la oquedad.
Al abrevadero íbamos, Señor.
Era sangre, la sangre
que tú mismo derramaste, Señor.
Y relucía.
Nos arrojaba tu imagen a los ojos, Señor.
Los ojos y la boca tan vacíos, tan abiertos, Señor.
Hemos bebido, Señor.
La sangre y la imagen que en tu sangre estaba, Señor.
Ruéganos, Señor.
Estamos cerca.
Los fotogramas de este montaje fueron obtenidos por Irene Zamorano en la representación de Guantes de Piel Humana en la ciudad de Tarancón de Cuenca en noviembre de 2009 por los mismos autores del guión.
En esa escena, el judío armenio Moshe (Carlos Morales) interpretaba el Tenebrae de Paul Celan ante la imagen crucificada sobre su fusil del comandante del campo de concentración de Buchenwald (Julio Clemente), donde utilizaban la piel de los judíos muertos para hacer guantes, lámparas, chalecos, correajes y otros objetos de lujo.
La obra, escrita y representada por primera vez en 1978 por Julio Clemente, fue en el contexto de la cultura europea el quinto drama que tenía como objeto temático el Holocausto judío, y el primero en todo el amplio ámbito de la culturara hispanoamericana.
martes, 20 de marzo de 2012
lunes, 19 de marzo de 2012
lunes, 12 de marzo de 2012
domingo, 11 de marzo de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)